D. Revistas Científicas
Colecciones en esta comunidad
-
Agronomía [9]
-
Artes escénicas [35]
-
Biosalud [97]
-
Cultura y Droga [92]
-
Discusiones filosóficas [368]
-
Eleuthera [177]
-
Jurídicas [168]
-
KEPES [361]
-
LunAzul [652]
-
Revista Vector [8]
-
Virajes [470]
Envíos recientes
-
Reseña de The Bioarcheology of Structural Violence. A Theoretical Framework for Industrial Era Inequality
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)La violencia tiene una larga historia en nuestra especie, ha impactado las experiencias de vida de todos los seres humanos desde el paleolítico —o  incluso antes— hasta nuestra época; es, ha sido y seguirá siendo ... -
De una lengua franca a un lenguaje comunal: la islamización del urdu en la India británica
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El idioma urdu, conocido alternativamente como indostaní, gozó del estatus de lengua franca en el subcontinente indio debido al hecho de que era unmedio de expresión común utilizado por los indios independientemente de su ... -
Reseña de Permanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó, Colombia
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)Permanencia, intercambios y chamanismo entre los embera del Chocó de Mauricio Pardo se propone entender la permanencia de los indígenas embera en el Chocó colombiano tras casi cuatro siglos de contacto. Esta permanencia, ... -
Reseña de Agent, Person, Subject, Self. A Theory of ontology, interaction and structure
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)En esta obra, Paul Kockelman estimula la continuidad de sus trabajos de antropología lingüística a través de nuevos campos de especialización. En esta medida desea evaluar sus intuiciones, así como la de otros eminentes ... -
Consideraciones teóricas y metodológicas sobre la estimación de edad en restos óseos usando la sínfisis púbica
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)Este artículo busca explorar las consideraciones metodológicas que están implícitas en el proceso de estimación de la edad a la muerte en restos óseoshumanos. Para ello se exponen algunas reflexiones en relación con los ... -
Planificación urbana en la Amazonía colombiana: prácticas ciudadanas, participación, autonomía y (co)diseños para la vida
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El presente artículo analiza la producción social del espacio urbano en Florencia, Caquetá, Colombia, desde una perspectiva crítica de la planificación.Con base en el método etnográfico y la cartografía participativa se ... -
Estimación de la edad dental adulta: validación del método Ubelaker & Parra en una muestra contemporánea de la región de Cusco, Perú
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la exactitud del método Ubelaker y Parra desarrollada en el año 2008, el cual es empleado como estimador de edad en una muestra de población adulta contemporánea extraída de ... -
Uso legítimo y prácticas de acceso al conocimiento científico en Colombia
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)La presente reflexión plantea que el acceso al conocimiento científico es una necesidad para el desarrollo económico y social. Sin embargo, está limitado por la comercialización de la producción científica y la aplicación ... -
Acupuntura para las ventanas rotas. Una reflexión desde la antropología sobre inseguridad y renovación urbana
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)Este trabajo reflexiona sobre los proyectos de renovación urbana en áreas centrales de las ciudades latinoamericanas en el marco del urbanismo neoliberal. Describe operaciones de renovación urbana de iniciativa gubernamental ... -
Entre lo urbano y lo rural. El caso de un barrio indígena wayuu de la Baja Guajira
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)Cuando se plantea la relación entre lo rural y lo urbano se podría pensar en principio en un ejercicio analítico de corte comparativo que pone en evidencia características definitorias y clasificatorias de los ... -
Aspectos generales de la urbanización incontrolada y la creación de asentamientos irregulares en Cancún, México
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El objetivo de este documento es presentar una descripción general del fenómeno de urbanización incontrolada y la creación de asentamientosirregulares en la ciudad de Cancún, México, creada como Centro Turístico en 1970. ... -
Carta cartucho
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El papel fue fundamental en las guerras de independencia americanas, tuvo funciones militares y de comunicación trascendentales tanto para elejército patriota como para el realista. En el archivo parroquial de Paipa Boyacá, ... -
Visibilizar antropologías urbanas: casos, caminos trazados y construcción de la Red de Investigadores en Antropología Urbana
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El conjunto de trabajos que se reúnen en esta sección del dossier temático hace parte de los primeros esfuerzos y da cuenta del interés de un colectivo de colegas por dinamizar y visibilizar las investigaciones en el campo ... -
Género, violencia y vida cotidiana en un grupo de individuos sepultados en la Ciudad de México, siglos XVIII y XIX
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)El objetivo de este artículo es mostrar cómo la desigualdad de género entre hombres y mujeres generó impactos diferenciales en sus vidas cotidianas, que pudieron ser observados en las huellas de algunos esqueletos, dejando ... -
El destino de los que no volvieron: análisis bioantropológico de un combatiente peruano muerto en batalla durante la Guerra del Pacífico
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)En este trabajo se reportan los resultados del análisis bioantropológico de un combatiente peruano muerto en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880, Tacna, Perú). El perfil biológico del individuo y la ... -
Transiciones históricas, conflicto y antropología forense
(Universidad de Caldas, 2021-12-21)La violencia y el conflicto no son estados permanentes de los colectivos humanos y, al igual que otros comportamientos sociales, están insertos en contextos complejos. Constituyen fenómenos dinámicos, culturalmente definidos ... -
La huida de la Sirena. Una narrativa del desastre de la desecación y el despojo en los pueblos ribereños al noreste de la Ciudad de México
(Universidad de Caldas, 2021-07-01)En este artículo, analizo los sentidos locales del proceso histórico de desecación del último de los lagos sobre los que se fundó la Ciudad de México hace más de setecientos años: el lago de Texcoco. Destaco una narrativa ... -
La vida orillera: agitaciones violentas y arremetidas del mar en el Pacífico colombiano
(Universidad de Caldas, 2021-07-01)A orillas del océano Pacífico colombiano la vida sucede en un escenario conmocionado por las agitaciones del agua y de la tierra. En el litoral, la fuerza del mar suscita una inestabilidad constitutiva de sus mundos en ...