TY - THES TI - La estética de la violencia en Colombia (una mirada del conflicto desde los procesos de creación) AU - Fierro Quintero, Carlos AB - spa:La presente reflexión, resultado de una investigación-creación, se fundamenta en la capacidad que posee el arte en abordar el asunto de la violencia desde los actos de la memoria, en tanto archivo y documento, y que lo eleva a la calidad de objeto de análisis. De modo que, se hace alusión a la capacidad interpretativa del arte en contextos en conflicto, que, a través de medios plásticos y visuales, da testimonio de las causas y consecuencias del hecho violento. Así, se revisarán los tres períodos históricos de la violencia en Colombia, y las propuestas artísticas que giran en torno a este asunto. Asimismo, se plantea la configuración de una estética de la violencia en Colombia, cuya naturaleza convierte al arte en un espacio de mediación que articula la violencia y su impacto en la construcción histórica de una memoria colectiva. Finalmente, se relacionan las indagaciones de mediación y traducción que constituyen un proceso de creación establecido a partir de la proximidad con el tema. DA - 2023-06-06 KW - Violencia KW - Arte y violencia KW - Estética y violencia KW - Memoria histórica KW - Arte y archivo UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19467 ER -