@TECHREPORT{OLI_Man_2023, author = "OLIVEROS MUÑOZ, JOHANA CAROLINA", title = "Manejo de dolor agudo en pacientes que consultan a urgencias de tercer nivel Manizales noviembre 2022-enero 2023.", abstract = "spa:En los servicios de urgencias, el dolor es el motivo de consulta más frecuente. A pesar de esto múltiples registros reportan oligoanalgesia. Se presentan barreras con relación a los pacientes, al personal asistencial y al sistema de atención que entorpecen el manejo del dolor. Este estudio pretende describir las características de los pacientes que consultan por dolor agudo al servicio de urgencias y el tratamiento que se prescribe en una institución de tercer nivel de la ciudad de Manizales. Material y Métodos: Análisis descriptivo con muestreo no probabilístico por conveniencia tomado de forma prospectiva de personas mayores de 18 años con dolor menor a 6 semanas de evolución, que consultaron a un servicio de urgencias entre noviembre 2022 y enero 2023. Resultados: Se recolecto un total de 254 de esos se excluyeron 15 pacientes para un total de 239 pacientes estudiados. El 62.8% de los pacientes fueron mujeres, no se encontró diferencia significativa en la escala de dolor entre los dos sexos. En cuanto al origen de dolor el mayor número de ingresos se debió a eventos no traumáticos (n=181; 75.7%), y en cuanto a la localización, el dolor abdominal es el más prevalente (n:102; 42.7%). Conclusiones: La mayor prevalencia de dolor de origen no traumático, es una población joven, con pocas comorbilidades cardiovasculares. Los AINES son los analgésicos más utilizados independiente de la severidad del dolor al ingreso. Se registró una baja proporción de revaloraciones en cuanto a la efectividad del manejo analgésico.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19435", }