@ARTICLE{Mak_Ana_2022, author = "Makaran, Gaya - Brancaleone, Cassio", title = "Anarquías empíricas - aportes de la antropología libertaria al estudio de las autonomías en América Latina", abstract = "A primera vista, la reflexión sobre las formas de vida sociales no estatales y no capitalistas parece estar condenada al gueto de la imaginación anarquista. Pero una revisión somera de la contribución antropológica a lo largo de los dos últimos siglos nos revela un tesoro etnográfico y un mundo de posibilidades analíticas que sobrepasan la anarquía como un devenir. Partiendo de una revisión de la literatura antropológica dedicada a la descripcióny al análisis de los fenómenos de autoorganización social que desafían a las lógicas institucionales y representaciones sociales típicas de las sociedadesestatales-capitalistas, y estableciendo algunos puntos de contacto entre este campo de estudios y el repertorio teórico del anarquismo, en el presenteartículo buscamos fundamentar una reflexión que nos permita acceder a herramientas conceptuales más apropiadas y sensibles para el acercamiento alas experiencias sociales que se reivindican bajo la designación social de “autonomías”, especialmente teniendo en cuenta los procesos de resistencia indígena y popular que se desarrollan en América Latina ", year = 2022, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19394", }