@ARTICLE{Rod_El _2015, author = "Rodríguez Buitrago, Anderson Geovany", title = "El abuelo como agente socializador: un análisis desde la visión de los niños del colegio Gabriel García Márquez, Tunja, Boyacá", abstract = "Objetivo. Analizar el rol del abuelo desde la percepción del nieto como agente socializador en las relaciones que se dan entre estas dos generaciones. Metodología. La investigación se orientó bajo un enfoque cuantitativo de tipo transversal descriptivo, ya que se basó en métodos de recolección de datos con medición numérica. Resultados. En el análisis del abuelo como agente socializador se incluyen los siguientes indicadores: acercamiento, comunicación, tipo de comunicación y comprensión del lenguaje, integración familiar, actividades que realizan con los abuelos y su frecuencia. Conclusiones. Se destaca, en primera instancia, el rol de la abuela materna debido a que ellas tienden a tener relaciones más íntimas, cálidas y a actuar como madres sustitutas; seguida muy de cerca por el abuelo materno con quienes los nietos mantienen una gran confianza y contacto, siendo visto como fuente de apoyo ante las necesidades y de escucha empática dada su experiencia.", year = 2015, publisher = "Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16084", }