@ARTICLE{Lon_Afl_2016, author = "Londoño-Cifuentes, Erika Melissa - Martínez-Miranda, María Marcela", title = "Aflatoxinas en alimentos y exposición dietaria como factor de riesgo para el carcinoma hepatocelular", abstract = "Introducción: El consumo de cereales, frutos secos, especias y leche de vaca es elevado a nivel global. Estos alimentos son susceptibles a la contaminación biológica, incluyendo la causada por hongos del género Aspergillus, que producen metabolitos tóxicos llamados aflatoxinas, los cuales ocasionan efectos adversos en la salud. Las aflatoxinas B1 y M1 han sido clasificadas por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) en el Grupo I como carcinógenos para humanos. El presente artículo muestra la ocurrencia de aflatoxinas en algunos alimentos de consumo humano y su relación con el desarrollo de carcinoma hepatocelular. Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: Science Direct, Scopus, Pubmed y Web of Science. Se utilizaron palabras como “risk assessment and aflatoxin”, “ocurrence and aflatoxins”, “aflatoxins and hepatocellular carcinoma”, “aflatoxins and foodstuffs”. Resultados: Con base en los estudios consultados se demuestra que la ocurrencia de aflatoxinas es alta, principalmente en cereales como arroz, maíz y trigo. Además, las investigaciones relacionadas con la evaluación de la exposición destacan el vínculo existente entre el consumo frecuente de estas micotoxinas y el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular, especialmente en personas que han contraído el virus de la hepatitis B. Conclusión: La presencia de aflatoxinas en alimentos ha generado alarmas de seguridad alimentaria a nivel mundial. Aunque se han creado algunas regulaciones, en países donde hay mayor exposición a estas micotoxinas, existe poco o ningún control de calidad. Por ello, es importante generar mecanismos de vigilancia pertinentes para disminuir el riesgo de contaminación fúngica y alimentos con aflatoxinas.", year = 2016, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16014", }