@ARTICLE{Cam_Per_2014, author = "Camacho Rodríguez, Doriam Esperanza - Pabón Varela, Yadira", title = "Percepciones que afectan negativamente el uso del condón en universitarios de la Costa Caribe colombiana.", abstract = "Objetivo: Identificar las percepciones que afectan negativamente el uso del condón en estudiantes  universitarios de la Costa Caribe colombiana. Materiales y métodos: Estudio multicéntrico realizado en 7  universidades de cada uno de los departamentos de la costa Caribe colombiana en el año 2013. Investigación descriptiva de corte transversal, con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo constituida por 664 estudiantes  universitarios de pregrado de las universidades participantes; para la recolección de la información se  utilizaron dos cuestionarios de Ubillos (1995) que miden la frecuencia de uso del preservativo y las  percepciones sobre su uso. Resultados: La edad media de la población fue de 21 años, en su mayoría  solteros (92,2%) y del sexo femenino (66,1%), el 51,2% utilizaron preservativo en su primera relación sexual y  solamente el 25% lo utilizan en todas sus relaciones sexuales. En el caso de los hombres, las percepciones  más arraigadas y que afectan negativamente el uso del condón son: que rompen el romanticismo, cortan la  relación al decir “hay que ponerlo”, y hay que pensar en tenerlos siempre. En el caso de las mujeres, las  percepciones giran en torno a la preocupación de que se los encuentren en la casa y la vergüenza de  comprarlos. Las percepciones que afectan el uso del condón predominan en los estudiantes universitarios de los departamentos de La Guajira, Córdoba y Magdalena. Conclusiones: Aunque se ha incrementado el uso  del condón, este sigue presentando fuertes percepciones que afectan negativamente su uso en los  universitarios de la Costa Caribe colombiana.", year = 2014, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14190", }