TY - NEWS TI - La comunicación desde la lectura del lenguaje gestual en jóvenes en situación de discapacidad auditiva. AU - Vanegas, José Hoover AU - Marín Mejía, Fabiana AB - Objetivo: Interpretar la estructura del lenguaje no verbal desde los niveles sintáctico, semántico y  pragmático de la comunicación y los modelos de la misma para determinar la acción del gesto como signo  en jóvenes en situación de discapacidad auditiva. Materiales y Métodos: Estudio de corte semiótico que  plantea el reconocimiento de las reglas subyacentes al lenguaje codificado, en este caso se profundizó en la  naturaleza del fenómeno gestual; se aplicaron protocolos de observación y se realizó un registro fílmico que  fue sometido al microanálisis de cada escena y secuencias individuales, lo que llevó a descripciones más  detalladas de aquellos gestos que ayudaron a responder la pregunta de investigación. Resultados: La  comunidad de no oyentes se comunica de manera tan fluida como lo hacen los oyentes utilizando un sistema diferenciado –lenguaje de señas– que implica así mismo el uso de signos alternos capaces de enriquecer el  proceso de transmisión y recepción de mensajes. Conclusiones: El signo en la comunicación del no oyente  toma diferentes formas; el lenguaje codificado es una de ellas siendo este la estructura gramatical del  lenguaje de señas o manual; los sonidos fónicos, la lectura labio facial y el gesto hacen parte del lenguaje no  codificado, elementos que se exponen de manera espontánea durante la comunicación.  DA - 2012-12-21 KW - Hearing impaired persons KW - kinesics KW - communication KW - (source: MeSH, NLM) KW - Personas con deficiencia auditiva KW - lenguaje corporal KW - comunicación KW - (fuente: DeCS, Bireme) PB - Universidad de Caldas UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14045 ER -