TY - THES TI - Incidencia del síndrome post uci-f y su relación con la calidad de vida del cuidador familiar en una institución de la ciudad de Bogotá durante los meses enero – abril de 2023 AU - QUIÑONEZ MORA, MARCIA ANDREA AB - spa:La Asociación Americana de Cuidado Crítico define el síndrome post UCI (PIC-S) como el conjunto de alteraciones nuevas que empeoran la salud física, cognitiva o mental de los pacientes como consecuencia de la estancia hospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Por su parte, las familias y los cuidadores también pueden sufrir una forma de PICS denominada PICS-familia (PICS-F) con síntomas que incluyen: depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y alteraciones de sueño. Objetivo: Determinar la incidencia del PICS – F en una institución de alta complejidad en la ciudad de Bogotá y su relación con la calidad de vida del cuidador familiar durante los meses de enero – abril de 2023. Métodos: Estudio observacional analítico, longitudinal, prospectivo que incluyó 95 cuidadores familiares de pacientes que ingresaron a la UCI. Resultados: se identificó una incidencia de PICS – F de 9,4 casos y de 11, 6 casos por cada 100 días de estancia, esta incidencia tiende a disminuir en el paso del tiempo, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de ansiedad y el desarrollo de depresión con un OR 5,49 [2-14]. Los cuidadores familiares perciben la calidad de vida de manera negativa al ingreso a la UCI, al día 15 y 30 de este. Conclusiones: Los cuidadores son generalmente familiares cercanos, en este caso los hijos del paciente, en su mayoría mujeres. Como parte del cuidado multidimensional y humanizado en cuidado crítico, se debe también tener en cuenta síntomas de ansiedad que se asocian a depresión, para brindar un acompañamiento psicológico que podría impactar los desenlaces. La presencia de PICS-F afecta la valoración de la calidad de vida de los cuidadores familiares, el identificar sus necesidades y aclarar dudas así como la comunicación efectiva del equipo de salud puede beneficiar la salud mental de estos. DA - 2023-12-11 KW - Síndrome posterior a cuidados intensivos KW - Calidad de vida KW - Ansiedad KW - Depresión KW - Cuidadores familiares KW - post-intensive care Syndrome KW - Intensive care unit KW - Family KW - Anxiety KW - Depression KW - Quality of life UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19731 ER -