TY - THES TI - Principio de progresividad en el control de convencionalidad de la corte interamericana de derechos humanos a las decisiones de la corte constitucional colombiana en la sustracción y conservación de áreas protegidas frente a la licencia ambiental, periodo 2010-2020. AU - Ocampo Gómez, Carlos Andrés AB - spá: Esta investigación surge de la necesidad de la inadecuada aplicación del principio de progresividad tiende a ciertos intereses que impiden la objetividad a la hora de proteger efectivamente los recursos naturales y el medio ambiente. Es necesario explicar si el principio de progresividad en el control de convencionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede incidir en las decisiones de la Corte Constitucional colombiana, pues la sustracción y conservación de áreas protegidas ha sido una lucha constante de diferentes actores sociales, económicos, políticos y legales que indudablemente involucran el Estado, como su mayor protagonista. Es importante estudiar el tema toda vez que el derecho ambiental ha venido tomando relevancia cada vez más, por parte de los diferentes actores sociales, ha crecido no solo a nivel local, nacional sino también en el plano internacional, ya que lo que involucra recursos naturales y medio ambiente afecta a toda la población mundial, por cuanto el tema reviste de importancia no solo académica, sino verosímilmente como ciudadanos del mundo. El control de convencionalidad toma relevancia en el Estado colombiano, qué sucede con los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su injerencia en las decisiones de la Corte Constitucional colombiana, realizar la investigación sobre el principio de progresividad resulta imperioso para saber con exactitud si se está materializando lo ordenado en la legislación colombiana e internacional, en los escenarios donde se deben resguardar las zonas protegidas. Este trabajo se desarrolla en tres capítulos, en el primer capítulo se describirá el principio de progresividad y su desarrollo histórico - Jurídico en el control de convencionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En el segundo capítulo, se pretende especificar desde la perspectiva jurisprudencial la naturaleza del estudio normativo - jurídico de las decisiones de la Corte Constitucional colombiana en la sustracción y conservación de áreas protegidas. En el tercer capítulo se establecerá la aplicación del principio de progresividad frente a la otorgación de la licencia ambiental caso paramo Santurbán. Finalmente se encontrarán unas consideraciones finales respecto al presente trabajo. DA - 2023-12-04 KW - Proncipio de Progresividad KW - Corte Cosntitucional KW - Convencionalidad UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19722 ER -