TY - THES TI - Caracterización de los niveles de representación de la química en textos escolares utilizados para la enseñanza de reacciones químicas en grado décimo AU - Toro Rodríguez, Luisa Fernanda AB - spa:Los niveles de representación, macro, micro y simbólico han sido objeto de estudio en diversas temáticas y contextos de las ciencias naturales, especialmente en el ámbito de la química. Esto los ha posicionado como herramientas fundamentales en la didáctica para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en esta disciplina. No obstante, es importante destacar que la utilización inapropiada de las relaciones entre las representaciones puede ocasionar dificultades en la comprensión y el interés de los estudiantes. Por otro lado, la investigación sobre los textos escolares ha dejado en claro que estos deben considerarse como recursos diseñados con el propósito de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, puesto que cumplen una función fundamental al respaldar la comunicación del conocimiento científico en el entorno educativo, al mismo tiempo que reflejan las perspectivas y enfoques académicos respaldados por los docentes. El propósito de esta investigación cualitativa, que se enfoca en el análisis documental, es caracterizar los niveles de representación presentes en los contenidos relacionados con las reacciones químicas en los textos escolares utilizados comúnmente por los docentes de grado décimo para la enseñanza de las reacciones químicas en la ciudad de Pereira. Para alcanzar este objetivo, se inició con la aplicación de una prueba a 15 docentes de Pereira, la cual reveló que los niveles de representación no se consideran de manera explícita al seleccionar los textos escolares. No obstante, los docentes son conscientes de las dificultades que surgen cuando algunas imágenes se centran únicamente en uno de los niveles de representación. La prueba, además, permitió seleccionar 6 textos escolares utilizados por los docentes, en los que se identificaron los niveles de representación en el apartado de reacciones químicas y se evidenció que para el lenguaje gráfico el nivel predominante es el macroscópico, mientras que, en las representaciones escritas, el nivel más destacado es el simbólico. Posteriormente se realizó una discusión crítica que permitió identificar seis obstáculos en los textos: brecha lingüística, lenguaje dual, subutilización explicativa, deficiencia microscópica, representaciones fragmentadas y nivel desarticulado y a partir de ellos se propone una rúbrica para evaluar los niveles de representación, la cual se validó y se aplicó en los libros de texto analizados. Como resultado, se concluyó que la aceptabilidad de los libros de texto se sitúa en un nivel intermedio a bajo en términos de los criterios de representación. DA - 2023-11-30 KW - Niveles de representación KW - Reacciones químicas KW - Textos escolares KW - Enseñanza KW - Aprendizaje UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19712 ER -