TY - THES TI - Parques sin campesinos, campesinos sin tierra, ciudades con hambre conflictos socioambientales en la cuenca alta del río Otún, despojo y descampesinización en el páramo 1960-2020 AU - Bedoya, Mónica Marcela AB - spa:El Páramo como un ecosistema vulnerable al cambio climático ha sido ordenado desde el Estado para la conservación y explotación excluyendo de su concepción a los campesinos que lo han habitado tradicionalmente generando procesos de despojo en el marco de dinámicas globales de ajuste territorial del capitalismo que promueve procesos de descampesinización. Se estudia la historia de los conflictos en la cuenca alta del río Otún y se evidencian los intereses capitalistas tras la expulsión del campesinado en el páramo de Los Nevados. DA - 2023-07-04 KW - Conflictos socioambientales KW - Páramo KW - Despojo KW - Descampesinización KW - Socioenvironmental conflicts KW - Paramo KW - Dispossession KW - Despeasiniztion UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19524 ER -