TY - JOUR TI - Análisis de la posible correlación entre los Límites de Atterberg y la resistencia a la compresión inconfinada de cenizas volcánicas típicas de los depósitos superficiales de suelos en Manizales, Colombia AU - Patiño López, Karen Daniela AB - spa:En esta investigación exploratoria se analizó la posible tendencia correlacional entre los Límites de Atterberg y la resistencia a la compresión inconfinada de las cenizas volcánicas depositadas superficialmente en la ciudad de Manizales, con miras a obtener una aproximación inicial, dado que no se tienen antecedentes de ecuaciones constitutivas al respecto. La metodología consistió en un ejercicio de meta-análisis de 263 datos geotécnicos existentes sobre las cenizas volcánicas de Manizales, recuperados de 68 estudios realizados por consultores geotecnistas locales. La definición de la muestra incluyó la georeferenciación de los datos sobre el mapa de formaciones superficiales del municipio, la revisión detallada de los registros de perforación, y la verificación en campo. Los datos se agruparon bajo distintos criterios (profundidad, clasificación en el Sistema Unificado – SUCS –, número de golpes del ensayo SPT y por barrios), y se plasmaron en diferentes gráficas, para buscar el grado de correlación de las variables mencionadas bajo herramientas de estadística descriptiva, obteniendo coeficientes de determinación R2 mayoritariamente bajos a muy bajos. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de ahondar en el conocimiento previo sobre el comportamiento de los terrenos como sistema en un área geográfica determinada, evaluando las diversas interacciones de los elementos que lo integran (suelo, agua, ecomedio, etc), para mejorar la fiabilidad del estudio y proyección geotécnicos. La mayoría de las correlaciones existentes entre variables geotécnicas son específicas para cada geomaterial y están influenciadas por distintos factores externos, cada uno con un grado de afectación específico. De ahí, que no resulta muy recomendable aplicar correlaciones generales preestablecidas y preferentemente es conveniente estructurar a partir de los datos de laboratorio disponibles, las correlaciones locales para cada material. DA - 2022-11-28 KW - Meta-análisis KW - Investigación exploratoria KW - Correlación geotécnica UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18190 ER -