TY - GEN TI - Senti-pensar el cuidado familiar: la voz de los hombres-padres AU - Ramírez Aristizabal, Andrés Felipe AU - Castaño Ospina, Emily AU - Alzate Torres, Diana Marcela AU - Martinez Giraldo, Claudia Marcela AB - Spa: Desde el colectivo de familia del programa de Trabajo Social, se han generado diversas reflexiones, conversaciones, tensiones, encuentros y desencuentros de orden académico e institucional entre docentes, estudiantes, actores y autores, en donde se han develado las diversas posturas, perspectivas e imaginarios frente al cuidado como categoría de análisis en los procesos y dinámicas familiares. Es así, como desde sus múltiples orientaciones e interpretaciones, el cuidado se ha enmarcado en lecturas familistas, tradicionales y patriarcales, por lo que se busca transitar hacia otras, que puedan permear cambios en clave de corresponsabilidad y democracia; aspectos que se constituyen en una asunto de interés en la presente investigación en perspectiva de comprender desde el Senti-pensar de los hombres- padres, los sentimientos y pensamientos que han emergido fruto del cuidado familiar asumido, durante el aislamiento social a causa de la pandemia. La propuesta investigativa de corte construccionista, sitúa como centro del análisis el cuidado familiar, para ello se evoca desde la ética del cuidado que implica estar presente, atento, escuchar y respetar. (Gilligan, 2013). El proceso se sustenta en los momentos metodológicos (exploración, focalización y profundización) que plantea Galeano (2004), teniendo en cuenta que sea flexible construido y validado en la interacción con los actores, lo cual implica reconocer a cada participante, a partir del diálogo y la conversación que se constituyen en elementos esenciales para la interlocución, comprensión y análisis. El investigador asume un papel proactivo, que lo lleva a reflexionar, analizar e interpretar las lógicas, narrativas y experiencias contadas por los actores y a sentir la realidad como propia. Este estudio conversa en gran medida con los postulados de la investigación cualitativa, ya que el interés está volcado hacia lo humano y lo sensible, en relación a lo que piensan y sienten los hombres-padres frente al cuidado familiar en tiempos de pandemia. DA - 2021-08-28 UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17062 ER -