TY - THES TI - Pensamiento Crítico en Maestros de Educación Secundaria AU - Ríos Londoño, María Fulvia AB - spa: Son varios los estudios sobre la formación del pensamiento crítico en maestros, algunos de ellos evidencian dispersiones conceptuales dentro de sus concepciones (Tamayo, Zona y Loaiza, 2014), otros reconocen que dentro del currículo no se ofrecen programas claros y coherentes para su desarrollo, López, (2012), otra línea reconoce que formar en pensamiento crítico exige tanto la formación académica como personal en los sujetos Vélez (2018). A pesar de las diferentes propuestas, gran cantidad de ellas, reconoce la inminente necesidad de formar maestros de diferentes niveles educativos que aporten elementos teóricos y metodológicos para su desarrollo. Por esta razón se realizó un estudio con cinco maestros de diferentes campos de conocimiento, se recolectó y analizó la información a través de diferentes instrumentos (encuesta, entrevista, diario de campo), que permitieron establecer coherencia o incoherencia entre lo que planteaban en sus concepciones y su enseñanza en el aula, y sus relaciones con las diferentes perspectivas teóricas. DA - 2021-11-30 KW - Pensamiento crítico KW - Formación docente KW - Educación secundaria KW - Critical thinking KW - Teacher training KW - Secondary education KW - Sociología de la educación KW - Enseñanza- Métodos UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16881 ER -