TY - NEWS TI - Biodiversidad en un campus universitario en la sabana de Bogotá: inventario de plantas y tetrápodos AU - Sánchez, Francisco AU - Martínez Habibe, María Cristina AU - Díaz, Sandra AU - Medina, Nicolás AU - Riaño, Jeisson AU - Paqui, María Fernanda AB - Los ecosistemas urbanos incluyen áreas suburbanas y asentamientos conectados por corredores de conmutación y tierras afectadas por la energía y materiales del núcleo urbano. Estos ecosistemas presentan enormes retos para la conservación de la biodiversidad por la alta concentración de humanos, las marcadas perturbaciones, y en Colombia la información sobre la biodiversidad allí es limitada. Se hizo un inventario de las plantas vasculares, anfibios, reptiles sin plumas y con ellas (aves), y mamíferos en el campus de la Universidad Militar Nueva Granada, Sabana de Bogotá, cordillera Oriental colombiana, ~2550 m snm. El campus se ubica entre dos centros urbanos, Cajicá y Zipaquirá, y es un mosaico de ambientes urbanizados, de uso agropecuario, y con remanentes de ecosistemas naturales asociados al río Bogotá. Se registraron 205 especies de plantas, una especie de rana, una de serpiente, 80 especies de aves y 10 de mamíferos. La mayoría de los árboles del campus son plantados; una considerable proporción de plantas son exóticas y algunas son invasoras. Aves residentes y migratorias usan el campus, y representan casi el 40% de las especies conocidas para la Sabana. Entre los mamíferos hay seis especies no voladoras y posiblemente tres murciélagos, y también hay una especie exótica e invasiva, el ratón casero Mus musculus. El campus es refugio para especies amenazadas (e.g., Porphyriops melanops) y especies poco conocidas (e.g., Akodon sp.). Deben hacerse esfuerzos en el manejo adecuado del campus, e idealmente alrededor de él, manteniendo suficientes espacios verdes y humedales para conservar las especies silvestres. DA - 2015-12-18 KW - Andes KW - biodiversity KW - Colombia KW - inventory KW - urban ecology KW - Andes KW - biodiversidad KW - Colombia KW - ecología urbana KW - inventario PB - Boletín Científico UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16318 ER -