TY - GEN TI - Investigación para la paz: perspectiva de paz desde la primera infancia y sus agentes relacionales AU - Aristizábal Ramírez, Estefanía AB - Objetivo. Ampliar los horizontes reflexivos en torno a una crianza para la paz, que configura escenarios en tiempos de posacuerdo/posconflicto para los niños y las niñas de la primera infancia, a partir del agenciamiento social de las docentes, padres/madres o cuidadores en el municipio de Marmato, Caldas. Metodología. El enfoque cualitativo que se utilizó es el crítico social. Resultado. Emergen cuatro potenciales del desarrollo humano en la primera infancia, el potencial del juego, el potencial de las voces de los niños y las niñas, el potencial del cuerpo y el potencial reflexivo como un aporte metodológico a la investigación para la paz. Conclusión. Para configurar escenarios y espacios del buen trato a partir de la cultura de paz en la primera infancia, es necesario la corresponsabilidad entre las familias y agentes educativos y un diálogo permanente con la política pública de la primera infancia. DA - 2019-01-01 KW - Early childhood KW - early childhood education KW - family KW - peace KW - Primera infancia KW - educación de la primera infancia KW - familia KW - paz PB - Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15262 ER -