@TECHREPORT{de _La _2024, author = "de Greiff Rivera, Sofía", title = "La narrativa de los falsos positivos entre los medios de comunicación Desde abajo y el periódico Semana entre los años 2018 y 2022", abstract = "La presente investigación pretende analizar la narrativa de los medios de comunicación frente a la violencia en Colombia, referente a las ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos). En este caso, se estudiarán dos periódicos colombianos, a saber, el periódico Desde Abajo y la Revista Semana. Ambos medios de comunicación tienen claros ideales y objetivos de consumo, es decir, tienen un público específico. Para ello, se recopila información originaria donde se narra el proceso de los falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales desde los años 2018 – 2022. El método cualitativo es usado para la recolección de datos para la investigación, en diversos archivos virtuales sobre este tipo de acciones. En un primer momento se realiza la identificación de diez documentos clave para la investigación, demostrando si existe alguna división entre narrativas de ambos medios de comunicación. En un segundo momento, siguiendo la misma línea periodística sobre los falsos positivos entre 2018 – 2022, se desea identificar si existen diferentes versiones, logrando, en un último momento, comprender si los medios de comunicación en Colombia son imparciales o si tienen evidentes opiniones personales. Finalmente, se abordará la narrativa como una representación escrita de un acontecimiento real como los falsos positivos desde los medios de comunicación, con el fin de informar y deleitar a sus consumidores.", year = 2024, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19839", }