@TECHREPORT{Era_Aso_2023, author = "Erazo Narváez, Andres Felipe", title = "Asociación de resultados de reproducción asistida con heteromorfismos en donantes de óvulos, Risaralda 2006 - 2022", abstract = "spa:Las casusas de infertilidad son múltiples, según la etiología identificada existen alternativas de tratamiento, como el uso de óvulos. Las políticas de reclutamiento de mujeres donantes son estrictas en aras de lograr resultados exitosos; dentro de las pruebas básicas usadas para evaluar a las mujeres a reclutar se encuentra el cariotipo, el cual permite establecer el número y la morfología de los cromosomas. Los heteromorfismos son variantes cromosómicas consideradas previamente inocuas en términos de fertilidad; a pesar de ello, estudios recientes han mostrado una posible asociación entre dichas variantes en mujeres donantes de óvulos y la afección de resultados de ciclos de técnicas de reproducción asistida, generando incertidumbre en la decisión de incluir a estas pacientes en programas de donación de gametos. Objetivo: Asociar los resultados de técnicas de reproducción asistida con la presencia de heteromorfismos en donantes de óvulos en una institución de fertilidad de Pereira entre los años 2006 y 2022 Metodología: Estudio retrospectivo, de casos y controles, observacional, analítico y transversal. Población de estudio: El tamaño de muestra correspondió a la población total de mujeres pertenecientes al programa de donación de óvulos. Los gametos que fueron usados en ciclos que culminaron en malos resultados obstétricos se emparejaron 1:2 con controles, para un total de 26 casos y 55 controles, los factores de riesgo fueron evaluados por medio de análisis bivariado (OR) con intervalos de confianza del 95% y un nivel de significancia de 0.05, se realizó regresión logística para evitar factores de confusión. Resultados: Se realizó el análisis de 81 pacientes, con 26 casos y 55 controles. Se encontró un alto porcentaje de ciclos exitosos (86,8 %) y de ciclos que finalizaron en nacidos vivos (60,4 %). La proporción de heteromorfismos es mayor a la reportada en la literatura (17,6 %) y, los más comunes son los que afectan al cromosoma 9 (46,6 %). En el análisis bivariado se encontraron diferencias para la variable escolaridad (p = 0,047), pero al medir la fuerza de asociación (OR:0,331) su intervalo de confianza atraviesa la unidad (0,109-1,008); no se encontraron diferencias evidentes para ninguna de las otras asociaciones evaluadas. Conclusión: No se encontró asociación entre malos resultados obstétricos y las variables evaluadas ni entre la presencia de heteromorfismos en mujeres donantes de óvulos con resultados adversos en las técnicas de reproducción asistida.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19445", }