@TECHREPORT{Are_Val_2023, author = "Arenas Dávila, Ana María - Pastrana Arias, Katherine", title = "Validez y confiabilidad de la escala colombiana de suicidio en español, para el tamizaje de riesgo suicida en adultos", abstract = "spa:Antecedentes: Las crecientes tasas de suicidio y la escasez de recursos al nivel del hemisferio sur requieren herramientas precisas, breves y gratuitas para facilitar y acelerar la detección. Un buen candidato es la Escala de Suicidalidad (SS) de 8 ítems con licencia Creative Commons derivada de la Escala Suicidal Affect-Behavior-Cognition (SABCS), una escala válida basada en la teoría con alta capacidad predictiva. Métodos y resultados: la validación y la evaluación de las propiedades psicométricas de la escala se llevó a cabo en Colombia en un estudio transversal prospectivo, con una muestra mixta de pacientes psiquiátricos y miembros de la comunidad sanos (N = 313, 132 mujeres, de 18 a 65 años) . Múltiples modelos (por ejemplo, análisis bifactorial, IRT) examinaron la unidimensionalidad, la consistencia interna y la validez. El sesgo del instrumento se probó por sexo, edad y diagnóstico psiquiátrico. Todos los modelos mostraron un fuerte ajuste y un bajo error para el SS. La consistencia interna fue alta (ω = .96). Las decisiones de riesgo de suicidio clínico se correlacionaron fuertemente con las puntuaciones de SS (r = 0,84); sin embargo, hubo una variación significativa en las tendencias suicidas en cada nivel de riesgo clínico. Conclusiones: Estos resultados proporcionan una fuerte validación para la Escala de Suicidio Colombiano-Español. El SS funcionó bien tanto en el modo de autoinforme como en el modo administrado por el médico; sin embargo, se requieren más estudios longitudinales para mejorar la orientación clínica sobre el riesgo de suicidio.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18885", }