@TECHREPORT{Gir_Riq_2023, author = "Giraldo Echavarría, Daniel", title = "Riqueza y afinidades biogeográficas de los mamíferos de un bosque subandino en la cuenca media del Río Cauca, Colombia", abstract = "spa:Los ecosistemas andinos y subandinos de Caldas, Colombia, originalmente constituidos por páramos y bosques montanos y submontanos, han sido constantemente alterados y sometidos a fuertes procesos de transformación y degradación. Pese a las problemáticas, estos ecosistemas presentan una alta diversidad y endemismo de mamíferos localizados presumiblemente en áreas que aún conservan parte de la cobertura vegetal nativa. A pesar de que ya se han desarrollado una cantidad considerable de investigaciones sobre los mamíferos de Caldas, aún persisten vacíos de información atribuibles a muestreos insuficientes y ambientes no estudiados. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es caracterizar la riqueza, composición y afinidades biogeográficas de los mamíferos presentes en el Bosque San Francisco, ecosistema relictual subandino, localizado en la cuenca media del Río Cauca en la región centro-sur del departamento de Caldas. Para lograr el objetivo, se revisaron especímenes del Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas registrados entre el 2004 y el 2018 y se realizaron jornadas de campo entre el 2019 y el 2022 empleando diferentes metodologías. Adicionalmente se determinaron las afinidades biogeográficas para cada especie registrada a partir de la literatura disponible. Se registraron 49 especies agrupadas en 41 géneros, 21 familias y 7 órdenes. La mayoría de las especies presentan distribuciones amplias a nivel latitudinal y altitudinal y ninguna se restringe a una ecorregión especifica. Además, se destaca que 3 de las especies registradas (Leopardus tigrinus, Lontra longicaudis y Aotus lemurinus) se encuentran amenazadas o incluidas en alguna de las categorías riesgo, y también se destaca la ausencia de especies endémicas presumiblemente por características bióticas y abióticas poco específicas del ecosistema, por lo que se propone ahondar más en esta cuestión para determinar la importancia de los bosques subandinos como ecosistemas de transición y desentrañar los mecanismos que actúan para dar forma a las comunidades biológicas de estos ecosistemas en la región.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18732", }