@MASTERSTHESIS{Zap_El _2022, author = "Zapata Ospina, Johanna", title = "El concepto de formación desde la perspectiva social y filosófica de Martha Nussbaum", abstract = "spa:La formación del individuo actualmente, es objeto de análisis, de indagación, reflexión y búsqueda constante, desde diferentes áreas y perspectivas sociales, culturales, económicas y gubernamentales. En este trabajo, es la filosofía la que invita a pensar sobre la forma en la que, como individuos, somos seres sociales; adscritos a una secuencia de protestas culturales, psicológicas, académicas e individuales que relacionadas con los demás conforman redes habituales y en la que cada uno aporta para producir un todo. Enmarcado dentro de la filosofía de la educación, el objetivo de este documento es dilucidar sobre cuál es el papel de las humanidades en la formación del individuo, teniendo en cuenta la ruptura existente entre las prácticas sociales y los procesos formativos vigentes, que permita un discurso transformador de la realidad social desde el reconocimiento del otro, que se desarrolla en tres capítulos que buscan estableces, analizar y reflexionar sobre el alcance del concepto de humanidad propuesto por Martha Nussbaum, desde el modelo de formación humanista que se centra en la perspectiva social sobre las humanidades y la manera cómo la justicia social en términos de distribución, equidad y reconocimiento son el principio para el cambio y la transformación social. Determinando así qué: El papel de las humanidades debe ser desde un enfoque formativo cientificista que otorgue un espacio relevante a estas, para desarrollar competencias ciudadanas que aporten a la construcción de una sociedad más justa orientada bajo principios democráticos.", year = 2022, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17827", }