@ARTICLE{Abu_Car_2016, author = "Abud H., Melissa - Torres G., Alba Marina", title = "Caracterización florística de un bosque alto andino en el parque nacional natural Puracé, Cauca, Colombia", abstract = "Los bosques alto andinos son ecosistemas que albergan importantes muestras de la biodiversidad en Colombia, constituyen el hábitat de numerosas especies y cumplen importantes funciones, entre éstas, la regulación hídrica. Sin embargo, las actividades antrópicas afectan este importante recurso, poniendo en peligro su composición y función. Por tanto, es necesaria la producción de conocimiento biológico del ecosistema y la definición de medidas para su conservación. Como respuesta a lo anterior, esta investigación tuvo como objetivo describir la vegetación presente en el ecosistema de bosque alto andino, entre los 3200 y 3400 m de altitud, en el bosque de San Juan, dentro del Parque Nacional Natural (PNN) Puracé, departamento del Cauca, Colombia. Para esto, se usó el método de Cinturón de Gentry (DAP ≥ 2,5 en 0,1 ha). El bosque estudiado estuvo compuesto por 301 individuos clasificados en 13 familias, 18 géneros y 38 especies. Las especies con mayores índices de valor de importancia (IVI) se presentaron en las familias Cunoniaceae, Chloranthaceae, Melastomataceae, Araceae, Piperaceae y Clusiaceae, representadas por: Weinmannia mariquitae (IVI: 0,96), Hedyosmum sp. (IVI: 0,56), Miconia sp.1 (IVI: 0,25), Anthurium sp. (IVI: 0,13), Piper sp. (IVI: 0,13) y Clusia multiflora (IVI: 0,13), respectivamente. El bosque se caracterizó por la presencia de abundantes árboles con alturas entre 3 a 5,9 metros. Se calculó una diversidad de 0,18 usando el índice de Simpson y un área basal total de 6,19 m2. Se concluye que el bosque de San Juan posee una composición y estructura típicas de los bosques altos andinos descritos para la cordillera central colombiana. Las características de este bosque (i.e. zona de transición de bosque alto andino a páramo y su cercanía a aguas termales), lo constituyen en un referente importante para la conservación de este ecosistema en el Cauca.", year = 2016, publisher = "Boletín Científico", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16233", }