@ARTICLE{Gut_Efe_2019, author = "Gutiérrez-Nava, Miguel Alberto - Casas-Patiño, Donovan - Velázquez-García, Germán - Serafín-Badillo, Michell", title = "Efecto hipoglucemiante de la planta medicinal mazahua Salvia amarissima Ortega en ratones", abstract = "Introducción: La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica que se caracteriza por presentar valores elevados de glicemia debido a la disminución total o parcial de la insulina en el organismo o resistencia a la misma por los tejidos periféricos. Las complicaciones de la DM son frecuentes, por lo tanto se hace necesario incentivar la búsqueda de nuevos fármacos hipoglucemiantes que complementen el protocolo actual de tratamiento. Las complicaciones de la DM son cada vez más frecuentes, por ende se requiere incentivar la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas que complementen el protocolo actual de tratamiento de la DM. La planta medicinal Salvia amarissima Ortega es una planta abundante en el Estado de México, usada ampliamente en la medicina tradicional para el control de la DM. Objetivo: comprobar el efecto hipoglucemiante de Salvia amarissima Ortega, para lo cual se realizó un estudio experimental, tipo exploratorio, descriptivo y analítico. Material y Métodos: se determinó la DL50 empleando el método de Lorke y se realizó una curva de tolerancia a la glucosa con ratones macho de la cepa C57BL/6J con un peso de 25 g + 5 g, con dextrosa al 35% a dosis de una centésima parte de su peso, se dividieron en nueve grupos con una n:6 cada grupo. El extracto etanólico se administró vía intragástrica, se midió la glucosa a los 0, 30 y 60 y 90 minutos. Resultados: Las hojas de Salvia amarissima Ortega presenta dosis letal 50 a los 5,3 g/kg de peso y presenta actividad hipoglucemiante a dosis de 125, 250, 500 y 1000 mg/kg de peso.", year = 2019, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15987", }