@ARTICLE{Mol_Hig_2013, author = "Molina Bedoya, Víctor Alonso", title = "Higienización y terapeutización de la educación física en las instituciones educativas.", abstract = "Objetivo: Identificar los indicadores de gestión para la promoción de hábitos y estilos de vida saludables en  Educación Física, Recreación y Deporte en las Instituciones Educativas, Centros de Práctica de la Universidad  San Buenaventura, de la Fundación Universitaria Luis Amigó y de la Universidad de Antioquia. Materiales y Métodos: Se tuvo como enfoque la investigación cualitativa, denominada también como histórico-hermenéutica; la modalidad utilizada fue la documental, la cual se centró en el análisis de documentos con el objeto de comprender la realidad de las prácticas de enseñanza en el sector escolar para develar indicadores  de gestión. Resultados: Se develó en los discursos institucionales una valoración higiénica y terapéutica de la Educación Física; intención que se puede apreciar en los diferentes ciclos de formación donde se asigna elevancia social y educativa al manejo responsable delpropio cuerpo a partir de la formación de hábitos sanos de higiene corporal. Conclusión: De acuerdo con los modelos de salud en la escuela, se pudieron  constatar desarrollos ligados a la orientación higiénica y biomédica del campo. Con escasa presencia pero sin una adecuada explicación se hallaron orientaciones por el enfoque crítico de la salud inclinado al bienestar.  Hay en muchos de los casos estudiados, fundamentos conceptuales de promover la salud como tema  transversal de los currículos escolares a partir de orientaciones por parte de organismos de carácter internacional como la OMS y la OPS. ", year = 2013, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14147", }