Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHueso Hueso, Adrián
dc.contributor.authorMarín Castaño, Sebastián
dc.date.accessioned2024-04-08T22:43:40Z
dc.date.available2024-04-08T22:43:40Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19852
dc.descriptionFotos, mapas, imagénes.spa
dc.description.abstractQuien invierta parte de su tiempo leyendo estas páginas debe tener en cuenta que mi soporte es mi vida y la vida de los míos, pues lo cuerpos que habitan mi casa experimentan transformaciones que son regidas por la tradición: la imposición del cuerpo de mi madre al cuidado, del cuerpo de mi padre a proveer el capital de una familia, la fatiga que experimenta mi hermana por repetir los gestos de mi madre y la condena que sufre toda mi familia, de tenerme: un marica entre sus filas. Mi cuerpo que ha experimentado la tortura de un sistema estático que se niega a ampliar su visión y comprender la diferencia, se ha visto en la tarea de fugarse del sistema. Este cuestionamiento que inicia por una incomodidad hacia la tradición, un aspecto que se instaura en el espacio de la casa, una forma de experimentación del cuerpo, que ha construido una dinámica muy particular en la relación al espacio privado de la casa, que se encuentra atravesada por la violencia. Estas molestias que se han convertido en un espacio de reflexión sin respuesta, me han llevado a preguntar ¿Cómo a través de la creación o producción de obra que enmarca prácticas estético y lenguajes contemporáneos, se puede generar instancias de reflexión sobre las violencias detonadas por las tradicionales que se han instaurado en la casa? Para ello, he encontrado como una posibilidad entender las diferentes dinámicas tradicionales violentas que se han instaurado en la casa y que se reproducen en el cuerpo. Esto ha permitido configurar un espacio de reflexión y creación que toma como principio los textos auto biográficos que identifican la violencia que ha experimentado mi cuerpo y los cuerpos de mi familia, estas experiencias son relacionadas con diferentes conocimiento y saberes; me posicionan desde afuera para entender lo que sucede en mi espacio privado y finalmente estas reflexiones permiten un cuerpo de obra que ubica en su centro la vida.spa
dc.description.abstractAnyone who invests some of their time reading these pages should bear in mind that my support is my life and the lives of those close to me, as the bodies that inhabit my home undergo transformations that are governed by tradition: the imposition of my mother's body to caregiving, my father's body to providing for the family's capital, the fatigue my sister experiences from repeating my mother's gestures, and the condemnation suffered by my entire family for having me: a queer person among their ranks. My body, which has endured the torture of a static system that refuses to broaden its vision and understand difference, has found itself tasked with escaping from the system. This questioning, which begins with discomfort towards tradition, an aspect that is entrenched in the space of the home, a form of bodily experimentation, has constructed a very particular dynamic in relation to the private space of the home, which is permeated by violence. These discomforts, which have become a space for reflection without answers, have led me to ask: How, through the creation or production of work that frames aesthetic practices and contemporary languages, can instances of reflection on the violence triggered by traditional norms established in the home be generated? In pursuit of this, I have found it possible to understand the different traditional violent dynamics that have been established in the home and are reproduced in the body. This has allowed for the configuration of a space for reflection and creation that takes as its starting point autobiographical texts that identify the violence experienced by my body and the bodies of my family; these experiences are related to different knowledge and wisdom, positioning me from an external standpoint to understand what happens in my private space, and ultimately these reflections enable a body of work that centers around life.eng
dc.description.tableofcontentsUn lugar en el limbo de la identidad/La cajita como casita/Primer pliegue/Segundo pliegue/Tercer pliegue/Atravesando el cuerpo por la vida/La norma del cuerpo de mi padre/Cuerpo del padre/Fuerza activa y reactiva/La fuerza de la ausencia/La compañía de la muerte/Las artes de acción, un acto estético/Transmisión del saber/Laboratorio de creación, cartografía sensible/Fabulando con el viento/Últimas preguntas/Bibliografía/Anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleVertical, la fragilidad del cuerpospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.contributor.educationalvalidatorAdrián Hueso
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.notesEn la siguiente carpeta se encuentra el catálogo de la muestra final y material adicional de la investigación. https://drive.google.com/drive/folders/1lpEbVcreP1rQugB5TCFel3S7kuVzVNfR?usp=drive_linkspa
dc.identifier.instnameUniversidad de Caldasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad de Caldasspa
dc.identifier.repourlrepositorio.ucaldas.edu.cospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeArmenia, Quindíospa
dc.relation.referencesArnaldo, J. (1996). Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas (V. Bozal, Ed.). Visor. Arce Abarca, I. (2016, Septiembre). Contestaciones a la ciudad global: la cuestión urbana en el siglo XXI Un diálogo con Teresa Caldeira. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 149-156(56). https:// doi.org/10.17141/iconos.56.2016.2380spa
dc.relation.referencesAudi, R. (Ed.). (2004). Diccionario Akal de Filosofía (H. Marraud González, Trans.). Ediciones Akal. Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesBanco De La República. (2022, Mayo 23). Motivos de la separación Manizales, Pereira y Armenia: cruce de caminos. La red cultural del Banco De La República. https://www.banrepcultural.org/narrativas-digitales/eje-cafetero-caminos-que-forjaron-una-region/el-desensamble-de-la-mariposa/motivos-separacionspa
dc.relation.referencesBourriaud, N. (2008). Estética Relacional. Buenos Aires: Adrian Hidalgo Editoria. Butler, J. (2007). El género en disputa (M. A. Muñoz, Trans.). Planeta Colombiana. Burin, M., & Meler, I. (2000). Varones: género y subjetividad masculina. Paidós.spa
dc.relation.referencesDaza Villa, V. (2017). Manizales: La ciudad homérica. La red cultural del Banco de la República. https:// www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-236/manizales-la-ciudad-homericaspa
dc.relation.referencesFoucault, M. (1997). La arqueología del saber (A. Garzón del Camino, Trans.). Siglo XXI. Gadamer, H.-G. (2000). Verdad y método II. Síguemespa
dc.relation.referencesGhiso Cotos, A. (2018). Sistematizar las prácticas, posibilidades desde el diálogo de saberes [Conversatorio]. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=j9bYb4VaUBQ Deleuze, G. (2015). Foucault. Paidós.spa
dc.relation.referencesDeleuze, G. (1971). Nietzsche y la filosofía. EDITORIALANAGRAMA. Honderich, T., & García Trevijano, C. (Eds.). (2008). Enciclopedia Oxford de filosofía (C. Trevijano, Trans.). Tecnos.spa
dc.relation.referencesUricoechea, F. (1990). Resabios tribales y cosmopolitismo periférico: Bogotá y Cartagena en 1900. Revista Colombiana de Sociología ~ Nueva Serie, 1(1), 89-100.spa
dc.relation.referencesKant, I. (2000). Crítica de la facultad de juzgar.Caracas:Monte Ávila Editoresspa
dc.relation.referenceskafka, F. (2011). “Un artista del hambre o el peso del arte. Madrid:Casimiro Libros.spa
dc.relation.referencesLapeña Gallego, Gloria (2014): “El caminar por la ciudad como práctica artística: desplazamiento físico y rememoración” [en línea]. En: Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, vol. 6, núm. 1, pp. 21-34. En: http://www.ucm.es/info/angulo/volumen/Volumen06- 1/articulos02.htm.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2021). Situación de los derechos humanos en Colombia [Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. https://documents. un.org/doc/undoc/gen/g21/066/85/pdf/g2106685.pdf?token=6Vn3Ahr0Xaq4vXIcX5&fe=truespa
dc.relation.referencesPabón, Consuelo. (2010). Construcciones de cuerpo. Recuperado de https://es.scribd.com/document/148262113/Pabon-Consuelo-Construccion-de-Cuerpos-G-Deleuzespa
dc.relation.referencesPerniola, M. (2001). La estética del siglo veinte (F. Campillo, Trans.). Antonio Machado Libros.spa
dc.relation.referencesPlatón. (1988) La República. Madrid: Editorial Gredosspa
dc.relation.referencesSantos, B. (1998). De la mano de Alicia, lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá : Ediciones Uniandes.spa
dc.relation.referencesSantos, B. d. S. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.spa
dc.relation.referencesSaramago, J. (2015). Las intermitencias de la muerte (P. d. Rio, Trans.). Debolsillo.spa
dc.relation.referencesTaylor, D. (2015). El archivo y el repertorio: el cuerpo y la memoria cultural en la Américas. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.spa
dc.relation.referencesTaylor,D. (2020). ¡Presente! Las políticas de la presencia. Santiago : Universidad Alberto Hurtado.spa
dc.relation.referencesUribe, Diana. (Anfitriona). (29 de julio de 2022). Fiestas y carnavales de Colombia - Fiesta de Manizales (N° 172) DianaUribe.Fm https://www.dianauribe.fm/fiestas-y-carnavales-en-colombia/feria-de-manizalesspa
dc.relation.referencesOno, Y., & Lanata, J. (2011, August 18). Yoko Ono artista: por qué el presente es como un laberinto. Clarin.com. Retrieved January 7, 2024, from https://www.clarin.com/sociedad/Yoko-Ono-artista-presente-laberinto_0_HJhwWERhvmx.htmlspa
dc.relation.referencesWiesenthal, M. (1979). Historia de la fotografía. Salvat.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalCasaspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalPerformance Artspa
dc.subject.unescoArtes
dc.subject.unescoEl cuerpo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreenameMagister en Artesspa
dc.publisher.programMaestría en Artesspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem