Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorToro C., Daniel Ricardospa
dc.date.accessioned2015-10-27 00:00:00
dc.date.accessioned2020-12-09T16:54:20Z
dc.date.available2015-10-27 00:00:00
dc.date.available2020-12-09T16:54:20Z
dc.date.issued2015-10-27
dc.identifier.urihttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1422
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14225
dc.description.abstractEl presente artículo trata sobre el sacrificio y uso de los animales en las labores docentes de los profesores de ciencias naturales en los distintos centros de educación básica y universitaria, el tema en la actualidad cobra una valoración diferente a la que se tenía hace 10 o más años, debido principalmente a dos factores: El primero se refiere a la conservación de los recursos naturales y el segundo el respeto a la vida como factor indispensable para disminuir los índices de violencia. En los colegios se utilizan los animales fundamentalmente para taxidermia y para disección en clases de anatomía comparada, además, en algunas ocasiones se confinan animales en jaulas y espacios inadecuados sometiendo al animal a una muerte lenta.spa
dc.description.abstractEl presente artículo trata sobre el sacrificio y uso de los animales en las labores docentes de los profesores de ciencias naturales en los distintos centros de educación básica y universitaria, el tema en la actualidad cobra una valoración diferente a la que se tenía hace 10 o más años, debido principalmente a dos factores: El primero se refiere a la conservación de los recursos naturales y el segundo el respeto a la vida como factor indispensable para disminuir los índices de violencia. En los colegios se utilizan los animales fundamentalmente para taxidermia y para disección en clases de anatomía comparada, además, en algunas ocasiones se confinan animales en jaulas y espacios inadecuados sometiendo al animal a una muerte lenta.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Caldasspa
dc.rightsDerechos de autor 2015 Luna Azulspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1422spa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjecttaxidermia.spa
dc.titleTaxidermia, educación o depredaciónspa
dc.typeSección Artículosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.eissn1909-2474
dc.relation.citationendpage2 de 4
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage2 de 4
dc.relation.ispartofjournalRevista Luna Azul (On Line)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.title.translatedTaxidermia, educación o depredacióneng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 1 : Luna Azulspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1422/1342
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
-1422.pdf29.31Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos de autor 2015 Luna Azul
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos de autor 2015 Luna Azul