TY - THES TI - Pedagogías que emergen en la Escuela Normal Sagrado Corazón de Riosucio Caldas AU - Arango Vanegas, Viviana Isabel AB - spa:La intención de este estudio es una contribución a la formación integral de todo aquel individuo que se desempeña en contextos educativos; para los que ven a la educación como un eje fundamental para el cambio y la transformación social; para los que no temen viajar hacia una nueva realidad educativa, que es más amplia e inclusiva cada día; y en donde el rol del docente sea capaz de enfrentar los múltiples cambios estructurales, políticos, económicos y socioculturales de la actualidad. En palabras de Bourdieu y Passeron (1977), la escuela perpetúa un conflicto cultural al garantizar una socialización diferencial, no uniforme, que mantiene una distribución desigual del capital cultural. Por esto es de recalcar la necesidad de que los docentes no opriman su quehacer pedagógico a la estricta transmisión de información, aferrada en el currículum obligatorio que muchas veces, son poco relevantes para los estudiantes y no causan ningún tipo de impacto en ellos. Por consiguiente, esta investigación se construye sobre las ideas de que la educación es un proceso que está mediado por las relaciones que el sujeto establece con su entorno, las posibilidades de desarrollo que éste le pueda ofrecer, la comprensión de las necesidades y emergencias educativas que surgen en los contextos propios de su institución, pensar en centros educativos flexibles, capaces de responder a la diversidad de situaciones y del alumnado, en donde el papel del maestro adquiere una importancia significativa, de acuerdo a las destrezas y modelos de vida que se despliegan día a día dentro del aula. Desde esta perspectiva, la investigación a desarrollar en la institución educativa Escuela Normal Superior Sagrado Corazón Riosucio, tuvo como propósito develar las pedagogías que emergen , diferenciándolas en función de los contextos en donde se producen dichas emergencias; además de explorar y describir las estrategias pedagógicas, que permitan sistematizar el aporte fundamental para describir el desarrollo de su cotidianidad de la práctica docente y la incidencia que toma en cuanto al mejoramiento de la calidad educativa y la construcción de la realidad. Aunque el desarrollo de un proyecto educativo institucional es la vida y carta de navegación, este puede ser estimado desde diferentes perspectivas e indicadores, siendo este un elemento multifactorial en cuanto a la cantidad de seres humanos, elementos teóricos, instituciones y contexto que nutren los procesos formativos que ocurren diariamente dentro de las instituciones educativas. A veces, este no toma en cuenta que su progreso se ve impactado por las acciones de los estudiantes, las actitudes de los docentes y directivos, el compromiso de las familias, el aporte del sector productivo, el apoyo a la parte social y las políticas educativas. DA - 2022-08-23 KW - Pedagogías KW - Emergen KW - Escuela normal UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17987 ER -