TY - NEWS TI - Participación ciudadana en la elaboración de indicadores para la evaluación de la gestión ambiental sostenible AU - Márquez Escárcega, José Luis AB - El presente artículo tiene como propósito mostrar cómo es posible rescatar el uso de la técnica, para colocarla al servicio de la ciudadanía. Se trata de mostrar que los ciudadanos puedan diseñar y aplicar instrumentos que permitan evaluar el desarrollo sostenible en la operación de servicios públicos, garantizando que se indague y evalué lo que a ellos les preocupa y afecta. Se pretende presentar una visión que permita romper la inercia donde el instrumento es más valioso que la población la cual será la directamente afectada por los resultados que arroje dicho instrumento. La investigación se apoya en un diseño participativo, que utiliza la encuesta como pretexto para generar participación en la generación de indicadores para la evaluación de la gestión ambiental sostenible. Se presentan los resultados, comparando los indicadores generales versus indicadores elaborados y aplicados por un grupo de ciudadanos. Como conclusión general se afirma que, aunque los problemas de una comunidad puedan ser considerados como técnicos, descansan en las creencias, experiencias y aprendizajes humanos por lo que el conocimiento de la ciudadanía debe ser tomado en cuenta cuando se trata de evaluar, para nuestro caso, el impacto de la gestión ambiental. DA - 2017-07-01 KW - Sustainability KW - indicators KW - citizens participation KW - public services KW - instruments KW - sostenibilidad KW - indicadores KW - participación ciudadana KW - servicios públicos KW - instrumentos PB - Universidad de Caldas UR - https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16370 ER -