@MASTERSTHESIS{Mar_Ent_2023, author = "Marín Valencia, Alejandro", title = "Entre el camino de las hojas y el puente de humo. Un estado del arte sobre los usos culturales y las experiencias subjetivas de la Salvia divinorum, la enigmática menta psicodélica de la adivinación", abstract = "La Salvia divinorum es una planta enteogénica endémica de México perteneciente a la familia de las mentas, usada tradicionalmente por el pueblo mazateco dentro de sus prácticas terapéuticas, espirituales y adivinatorias, quienes la conocen con el nombre de Xkà Pastora o hierba de la Pastora. Actualmente esta planta ha salido de su lugar de origen y ha llegado a las ciudades moderno-occidentales en donde se han producido nuevos usos a partir de extractos potenciados de su componente activo, la salvinorina A, con fines recreativos, terapéuticos, espirituales y de autoconocimiento. En las últimas décadas se han desarrollado diversos estudios científicos y sociales con el fin de entender su compleja psicofarmacología y efectos. El presente trabajo tuvo como objetivo la realización de un estado del arte sobre los usos culturales y las experiencias subjetivas de la Salvia divinorum, revisando y analizando la producción académica en estos campos desde la primera aparición de la planta en un texto científico hasta la actualidad. Se logró evidenciar y clasificar el desarrollo de diversos enfoques disciplinarios tales como los estudios antropológicos, etnobotánicos, fitoquímicos, farmacológicos, psicofarmacológicos, clínicos, socio-económicos y neurofenomenológicos, en diferentes rangos temporales desde el año 1939 hasta el 2022, estableciendo las convergencias, divergencias, vacíos y limitaciones de la producción de conocimiento científico y académico relativa a las prácticas de uso sociocultural y las experiencias subjetivas inducidas por el consumo de la Salvia divinorum en contextos tradicionales y no tradicionales. Finalmente se concluye que, a pesar de los grandes aportes de cada una de las disciplinas, la producción científica sobre esta planta está inmersa en una dinámica de disyunción, fragmentación y aislamiento de los campos del conocimiento, razón por la cual se propone la imperante necesidad de adoptar una perspectiva inter-transdisciplinaria, ligada al paradigma de la complejidad, que propenda por la creación de nuevas matrices disciplinarias como la etnopsicofarmacología de los enteógenos, en donde la psicología cultural, la fenomenología del símbolo, la antropología transpersonal y la sociología del imaginario, entre otras escuelas y enfoques biopsicoculturales, se sumen a la comprensión profunda de estos fenómenos y ayuden a construir un conocimiento mucho más articulado e integral sobre la Salvia divinorum y las plantas enteogénicas en general, que sirva de referente para futuras investigaciones.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19634", }