@TECHREPORT{Các_Efe_2023, author = "Cáceres Niño, Victor Raúl", title = "Efecto del tamizaje nutricional en la morbilidad y mortalidad del paciente sometido a cirugía abdominal mayor de emergencia en un centro médico de la ciudad de Manizales - Colombia, 2021-2022.", abstract = "spa:El tamizaje nutricional es una herramienta aplicada para definir el riesgo de desnutrición en diferentes ámbitos del cuidado de la salud; No se encontraron estudios en nuestro país que avalúen tamización y cirugía emergente. Se presenta una descripción del impacto de la tamización nutricional en cirugía abdominal emergente. Objetivo: Determinar si la tamización nutricional negativa aplicada a pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor de emergencia es un factor protector para disminuir la tasa de mortalidad y morbilidad postoperatoria. Métodos: Se realizo un estudio retrospectivo observacional, descriptivo de corte transversal en pacientes llevados a cirugía abdominal mayor emergente a los cuales se les realizo tamización nutricional con la herramienta de Ferguson entre el 2021-2022. Se estudiaron 205 pacientes, se analizó la información demográfica, características perioperatorias, mortalidad, complicaciones y días de estancia hospitalaria. Resultados: El 8.3% de los pacientes del estudio fallecieron; El 38.5% presentaron alguna complicación postquirúrgica, entre estos el 24.8% presentaron alguna complicación de tipo infeccioso; La tasa de dehiscencia anastomótica fue del 17%; El 27.3% tuvieron más de 10 de estancia hospitalaria; La tamización nutricional fue positiva en el 59% de los pacientes, de los cuales fallecieron el 6.3%; La herramienta de Ferguson presento una sensibilidad del 76.5% con especificad del 42.6%. Conclusiones: La herramienta de Ferguson es prueba de tamización rápida, fácil de aplicar detectando más del 69% de los pacientes con riesgo de desnutrición. La tamización nutricional negativa podría considerarse un factor protector para mortalidad postoperatoria.", year = 2023, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19440", }