@MASTERSTHESIS{Mor_El _2022, author = "Moreno Moreno, Maria Cristina", title = "El diseño en la gestión de museos universitarios para la comunicación y la apropiación pública. Política cultural comparada en latinoamérica", abstract = "spa:El presente estudio sobre Política Pública Cultural comparada en los países de Argentina, Ecuador y Colombia pretende identificar el enfoque, concepciones y estrategias de la disciplina de diseño en la gestión de museos para la apropiación pública y de comunicación con el fin de proponer lineamientos de Política pública e Institucional para el Centro de Museos de la Universidad de Caldas, Colombia. Hasta hace algunas décadas, los museos en el mundo se habían percibido como simples lugares para conservar objetos que, de forma pasiva y ocasional, eran visitados por las personas, pero fueron perdiendo imagen e impacto. A raíz de la crisis ocasionada por la pandemia y la implementación de medidas de contención, como el confinamiento y el distanciamiento social, la situación de los museos se hizo más difícil en cuanto a la afluencia de público. Este se convirtió en el punto de inflexión para analizar a fondo la naturaleza de las instituciones museales y puso al descubierto fallas estructurales no solo en los procesos de comunicación sino en la capacidad de financiación de las instituciones responsables. Se analiza la participación del diseño en la construcción cultural y se reconocen los aportes del diseño social a la gestión de los museos, entendidos como lugares de mediación para la apropiación pública y preservación del patrimonio, desde las expresiones de identidad y cultura, y sus tendencias sociales en la era de la comunicación digital. La discusión teórica se fundamenta en los referentes más aceptados entre los teóricos sobre el concepto de cultura y política cultural, la democratización de la cultura, la gestión del patrimonio y las nuevas tendencias en museología en América Latina y el Caribe. El método que se apropia es el de Política Pública Comparada porque permite contrastar resultados de implementación en varios niveles geográficos y en periodos históricos diferentes. Entre los resultados más significativos desde las experiencias legislativas de los países en referencia se evidencia la necesidad de incluir las instituciones museales en las políticas culturales de la Institucionalidad, para su gestión y financiación, así como la opción de formular propuestas desde el Diseño en los procesos de apropiación pública y de comunicación con el fin de potenciar la proyección social y educativa de sus colecciones y actividades. El compromiso del museo universitario es con la región y en particular es transferir los resultados de esta investigación para aportar nuevos lineamientos de políticas públicas que aporte a la región, a los museos, las colecciones y patrimonio mueble e inmueble en los municipios estrategias de comunicación y apropiación para facilitar tomas de decisiones de los agentes.", year = 2022, institution = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18142", }