@ARTICLE{Mol_Act_2018, author = "Molano Tobar, Nancy Janneth - Vélez Tobar, Raquel Amalia - Rojas Galvis, Efraín Alirio", title = "Actividad física y su relación con la carga académica de estudiantes universitarios", abstract = "Objetivo: Caracterizar la dimensión del ejercicio y la actividad física, así como su relación con la carga académica, de los estudiantes universitarios de Popayán-Colombia. Metodología: Cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional con un muestreo aleatorio de 350 estudiantes de nueve facultades de una institución de educación superior durante el segundo período de 2016, se empleó el Cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios ―CEVJU-R―. Resultados: Se identificaron prácticas “no saludables” cuya motivación para realizar ejercicio fue “mantener la salud” y la primera inspiración para no realizar esas prácticas fue ‘pereza’; además se evidenció diferencia significativa de las prácticas entre hombres y mujeres (p≤ 0,05), estableciendo una relación positiva entre carga académica y nivel de actividad física. Conclusiones: Los hombres presentaron prácticas más saludables que las mujeres; se comprobó también que los estudiantes que presentaron una carga académica alta obtuvieron calificaciones altas en dicha dimensión, por lo que se ubicó en el rango de prácticas “no saludables”, lo que se asocia con poca o baja actividad física.", year = 2018, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16114", }