@ARTICLE{Gut_Sit_2016, author = "Gutiérrez Lesmes, Oscar Alexander - Loboa Rodríguez, Nelly Johana - Plata Casas, Laura Inés", title = "Situación epidemiológica de la intoxicación por sustancias químicas en el departamento del Meta-Colombia, periodo 2009-2014", abstract = "La intoxicación por sustancias químicas es un problema de salud pública, que afecta a la población de los municipios del departamento del Meta. Objetivo: Describir la situación epidemiológica de la intoxicación por sustancias químicas en el Meta. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, utilizando base de datos estatales de salud pública (2009-2014) constituida por 5.208 casos de intoxicación reportadas en este periodo, se calcularon la incidencia de periodo y la tasa de mortalidad; se analizaron variables epidemiológicas de morbilidad, mortalidad, tipo de sustancia, ubicación geográfica, tipo y vía de exposición, edad y sexo. Resultados: Los plaguicidas ocasionan el mayor número de intoxicaciones del Meta, causando el 68% de la incidencia y el 66% de la mortalidad, otro tipo de sustancias causan el 27,7% de los casos de morbilidad y 34% de la mortalidad. El 52,1% de las intoxicaciones ocurren de manera accidental, seguidas por la intención suicida y ocupacional con el 21,2% y 18,1% respectivamente; las vías de exposición fueron la oral, la respiratoria y la dérmica. Discusión: Meta es un departamento caracterizado por alta producción agrícola y una frontera agrícola en expansión, lo cual explicaría la elevada incidencia de los plaguicidas, la utilización de sustancias químicas en suicidios ocurren debido al fácil acceso que se tiene de las sustancias, la exposición ocupacional está ligada a la actividad agrícola y pecuaria, la exposición accidental ocurre por manejo inadecuado de sustancias químicas en las viviendas y la contaminación ambiental. Conclusiones: la actividad agropecuaria del Meta, junto con actividades cotidianas como la limpieza y el control de plagas en las viviendas, traen consigo la utilización de sustancias químicas, esta proximidad permite la exposición a estas sustancias y la posterior intoxicación que generan morbilidad y mortalidad humana.", year = 2016, publisher = "Universidad de Caldas", url = "https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16012", }