• Observaciones criticas de Nietzsche al pensamiento kantiano 

      Cruz G., Jorge Ivan (Universidad de Caldas, 2009-06-19)
      Nietzsche advertirá como Kant en sus propuestas del conocimiento y de la acción, conduce a los espíritus a caer en el instituto del rebaño. En primer lugar desde el conocimiento los conceptos se presentan como reactivos, ...
    • Revista Completa 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-06-19)
      Sin Resumen.
    • Hume and self-identity 

      García Duque, Carlos Emilio (Universidad de Caldas, 2009-06-19)
      En este artículo deseo examinar las tesis de hume acerca de la identidad personal. Pese a ciertas opiniones negativas sobre estas tesis, tratare de ver cómo se pueden aprovechar y de qué modo la perspectiva de hume guarda ...
    • Presentación Editorial 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-06-19)
      -
    • Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton 

      Cárdenas Castañeda, Leonardo; Botero Flórez, Carlos Dayro (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      El texto es un adelanto en la discusión sobre el carácter absolutista del espacio de Newton. En particular, lo que pretendemos debatir es el supuesto carácter ontológico o sustancialista que tiene este punto de vista con ...
    • Presentación editorial 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      -
    • Estructuralismo francés y estructuralismo metateórico 

      Jaramillo Uribe, Juan Manuel (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      En este trabajo se propone establecer un puente entre el estructuralismo francés desarrollado en Francia en los años de 1960 y de 1970 en las ciencias humanas y sociales, y el estructuralismo metateórico inaugurado por ...
    • Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan. 

      Trigos Carrillo, Lina Marcela (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      El problema de los indexicales dentro de una teoría semántica se puede analizar desde dos perspectivas distintas: Una teoría de referencia indirecta o una teoría de referencia directa. Cada una de estas posturas conlleva ...
    • Desde las interacciones participativas hacia las comunidades morales 

      Niño Castro, Angela (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      En el marco del naturalismo moral Peter F. Strawson propone que la moralidad es parte de nuestra natural participaciónen relaciones humanas donde los otros no pueden resultarnos indiferentes. Sin embargo, esta innegable ...
    • Inteligencia animal en Aristóteles 

      López Gómez, Catalina (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      En la Ética Nicomáquea, Aristóteles presenta la phrónesis como una virtud intelectual exclusiva del ser humano. No obstante, en varios pasajes de sus escritos biológicos el autor califica como inteligentes a ciertos animales. ...
    • Colaboradores 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      -
    • Los éxtasis metafísicos en los pensamientos de Schopenhauer y De Quincey 

      Baquedano Jer, Sandra (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      El modus operandi del dolor en los pensamientos de Schopenhauer y De Quincey constituye el eslabón filosófico entre la conciencia mejor y el ϕάρμακον νηπενθής. Estos éxtasis metafísicos se esclarecen en aquello que ambos ...
    • Revista Completa 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      -
    • Nietzsche y su Zaratustra: Una experiencia musical 

      Alvarado Lozano, Mario Andrés (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      Dionisos necesita de Apolo para aparecer en la vida humana, para que pueda ser comprendido. La Canción Ebria de Así hablaba Zaratustra en su estado actual es soportable por su apariencia; una vez se transforme  ...
    • Contenido 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2009-12-18)
      Sin resumen
    • Seis signos de cientismo 

      Haack, Susan (Universidad de Caldas, 2010-06-18)
      Como se usa actualmente la palabra inglesa “scientism”, es una verdad verbal trivial que se debe evitar el cientismo – una actitud inapropiadamente deferente hacia la ciencia. Pero constituye una cuestión sustancial ...
    • Grados de unidad en los niveles de motivación: Brujas desesperadas en El asno dorado de Apuleyo y teúrgos en el Sobre los misterios de Jamblico. 

      Gamlath, Isha (Universidad de Caldas, 2010-06-18)
      Pese a la estricta contextualización de lo mágico como demoníaco en el tejido de la narrativa de El asno dorado de Apuleyo, una corriente que se ha descuidado en la academia moderna explora su legado pagano – retiene el ...
    • Ciencia, sentido común y realidad 

      Sankey, Howard (Universidad de Caldas, 2010-06-18)
      ¿La ciencia otorga conocimiento de la realidad? En este artículo ofrezco una respuesta positiva a esta pregunta. Rechazo la pretensión anti-realista según la cual somos incapaces de adquirir conocimiento de la realidad; ...
    • Simulacros: Arte, subjetividad y resistencia 

      Sacchi, Emiliano (Universidad de Caldas, 2010-06-18)
      El presente trabajo intenta mostrar cómo es posible a partir de la ruptura con el modelo platónico de  pensamiento dar lugar a una consideración de la estética y de la subjetividad como ámbitos de  ...
    • Revista Completa 

      Caldas, Universidad de (Universidad de Caldas, 2010-06-18)
      -