Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Herrera, Sandra Lorena
dc.contributor.authorMesa Villegas, Laura Sofía
dc.date.accessioned2023-06-01T00:36:29Z
dc.date.available2023-06-01T00:36:29Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19455
dc.descriptionIlustraciones, fotos, gráficasspa
dc.description.abstractspa:Esta investigación se realizó bajo la modalidad de práctica profesional, en el marco de la Misión Científico – Social 100 Años del Cable Aéreo Manizales – Mariquita, una propuesta universitaria cuyo objetivo es la construcción y el reconocimiento de saberes con las comunidades, basada en la interpretación de la historia y las memorias familiares con la finalidad de apoyar y movilizar procesos de desarrollo en los que se reconozca el patrimonio cultural y arquitectónico. De esta manera, y en cumplimiento con el propósito de la pasantía, este estudio se desarrolla en el municipio de Herveo, Tolima, con la pretensión de comprender la influencia que tuvo el Cable Aéreo Manizales – Mariquita en la configuración de la vida cotidiana de sus habitantes, identificando, a la vez, los procesos estructurales que marcaron esta época y los elementos potencialmente constitutivos del patrimonio cultural que se encuentran relacionados con el Cable Aéreo.spa
dc.description.abstracteng:This research was carried out under the modality of internship within the framework of the Scientific – Social Mission 100 Years of Manizales – Mariquita Aerial Tramway, a university proposal whose objective is the construction and recognition of knowledge with the communities, based on the interpretation of history and family memories in order to support and mobilize development processes in which cultural and architectural heritage is recognized. In this way, and in compliance with the purpose of the internship, this study is developed in the municipality of Herveo, Tolima, with the aim of understanding the influence that Manizales – Mariquita Aerial Tramway had on the configuration of its inhabitants’ daily life, identifying, at the same time, the structural processes that marked this time and the potentially constitutive elements of the cultural heritage that are related to the Aerial Tramway.eng
dc.description.tableofcontentsResumen / Abstract / Introducción / Capítulo 1. Caracterización Sociohistórica del Municipio De Herveo / 1.1 Antecedentes / 1.2 Planteamiento del Problema / 1.3 Contexto Sociohistórico de Herveo / 1.3.1 Aspectos Geográficos / 1.3.2 Población / 1.3.3 Herveo y el Cable Aéreo / 1.4 Herveo Antes del Cable Aéreo / 1.4.1 La Arriería / 14.2 La Colonización Antioqueña / 1.4.3 Los Caminos de Herradura / 1.4.4 La Construcción del Cable Aéreo / 1.5 Las Estaciones del Cable Aéreo en Herveo / 1.5.1 Estación Frutillo / 1.5.2 Estación Soledad / 1.5.3 Estación Cedral / 1.5.4 Estación Ángulo B / 1.6 Marco Teórico / 1.6.1 Teoría de la Estructuración / 1.7 Marco conceptual / 1.7.1 Memoria / 1.7.2 Patrimonio Cultural / 1.7.3 Patrimonio Cultural Inmaterial / 4 1.7.4 Turismo / 1.7.5 Turismo Cultural / 1.7.6 Turismo Rural / 1.7.7 Turismo de Aventura / 1.7.8 Cable Aéreo / 1.9 Objetivos / Capítulo 2. Metodología / 2.1 Diseño Metodológico / 2.2 Perspectiva Metodológica / 2.3 Herramientas Metodológicas / 2.4 Trabajo de Campo / 2.4.1 Primera Visita a Herveo / 2.4.2 Segunda Visita a Herveo / 2.4.3 Tercera Visita a Herveo / 2.4.4 Cuarta Visita a Herveo / 2.4.5 Quinta Visita a Herveo / 2.4.6 Sexta Visita a Herveo / Capítulo 3. Hallazgos / 3.1 Procesos Económicos, Sociales, Culturales y Políticos en el Marco del Cable Aéreo / 3.1.1 La Economía en Herveo /3.1.2 Escenario Nacional y Crecimiento Económico en Herveo / 3.1.3 Trabajadores del Cable Aéreo en Herveo / 3.1.4 Reglamentaciones Laborales Para Trabajadores del Cable Aéreo / 3.1.5 El Escenario Político y el Periodo de La Violencia / 3.1.6 El Escenario Cultural y las Festividades en Herveo / 3.1.7 Construcciones y Arquitectura en Herveo / 3.2 El Cable Aéreo y la Organización de la Vida Cotidiana / 5 3.2.1 Vida Cotidiana de los Agricultores de Café / 3.2.2 La Llegada de los Ingleses a Herveo y su Influencia en la Vida Social / 3.2.3 La Vida Cotidiana de los Trabajadores del Cable / 3.2.4 El día de Mercado / 3.2.5 Las Lecherías de Delgaditas y el Comercio con Manizales / 3.2.6 Los Transportadores de Carga / 3.2.7 La Vida en la Estación Cedral y sus Alrededores / 3.2.8 Los Pasajeros del Cable Aéreo / 3.2.9 Vida Cotidiana en la Estación Ángulo B y sus Alrededores / 3.2.10 La Violencia Bipartidista y el Cable Aéreo / 3.3 Elementos Potencialmente Constitutivos del Patrimonio Cultural / 3.3.1 El Cable Aéreo en la Memoria de los Habitantes De Herveo / 3.3.2 Los Vestigios y las Estaciones del Cable Aéreo / 3.3.3 El Cable Aéreo y el Turismo en Herveo / 3.3.4 Beneficios en Torno al Turismo / 3.3.5 Problemáticas en Torno al Turismo / Capítulo 4. Análisis Sociológico / 4.1 Mirada Sociológica Sobre la Vida Cotidiana en el Contexto del Cable Aéreo en Herveo / 4.2 Conclusiones / Anexos / Bibliografíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoengspa
dc.language.isospaspa
dc.titleInfluencia del Cable Aéreo Manizales – Mariquita en la configuración de la vida cotidiana de los habitantes del municipio de Herveospa
dc.typeInforme de pasantíaspa
dc.description.degreelevelUniversitariospa
dc.identifier.instnameUniversidad de Caldasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad de Caldasspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.publisher.placeManizalesspa
dc.relation.referencesArévalo, J. (S.A). La tradición, el patrimonio y la identidad. Academia Accelerating the World Research.spa
dc.relation.referencesBanco de la República. Noventa años cuidando nuestro patrimonio. Recuperado de: https://www.banrepcultural.org/banco-de-la-republica-90-anos/historia-segundoperiodo.htmlspa
dc.relation.referencesCenso general de Colombia 1912. Repositorio Universidad del Rosario. Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/8e4593b6-084f-45c8-ac04- 475b7551df54/contentspa
dc.relation.referencesCreswell, J. QUALITATIVE INQUIRY AND RESEARCH DESIGN Investigación Cualitativa y Diseño Investigativo.spa
dc.relation.referencesFals, O; Umaña, E. (1962). La Violencia en Colombia. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesGaleano, E. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. La Carreta Editores. Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesGiddens, A. (2011). La constitución de la sociedad. Amorrortu editores. Buenos Aires, Argentina.spa
dc.relation.referencesGiraldo, D. (1972). Arriero con traje típico antioqueño. Banco de la República biblioteca virtual. Recuperado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/hernandiaz/id/549/rec/1spa
dc.relation.referencesGiraldo, I. (2020). Casabianca-Tolima, Un Pueblo Singular En La Historia De La Colonización Antioqueña Del Norte Del Tolima. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGiraldo, I. (2020). Casabianca – Tolima, un pueblo singular en la historia de la colonización antioqueña del norte del Tolima. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGómez, B. (2008). Herveo a través de su historia. Ladiprint Editorial Ltda. Herveo, Colombia.spa
dc.relation.referencesGonzáles, P. Ramos, J. (2014). Introducción al Turismo. Grupo Editorial Patria S.A. México D.F.spa
dc.relation.referencesHobsbawm, E. (1968). Rebeldes Primitivos. Editorial Ariel, S. A. Barcelona, España.spa
dc.relation.referencesHoyos, P. (2021). La Tablaparada. Destino Caldas. Recuperado de: https://destinocaldas.co/patrominio-caldas/la-tabla-parada/spa
dc.relation.referencesHoyos, P. Historia para ver. (2022). El Cable Aéreo más largo del mundo - Los 100 años del cable Mariquita a Manizales Parte 1. [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=zQ0VQBBrEws&ab_channel=Histor%C3%ADaparaverspa
dc.relation.referencesJelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI de España Editores. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesLopera, J. (S.A). Los arrieros y su comercio. Recuperado de: https://autopistasdelcafe.com/literario/1/CAP07.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, A. (1976). Escritos Escogidos, Biblioteca Básica Colombiana. Colculturaspa
dc.relation.referencesMorales, R. (2021). Cable aéreo Manizales – Mariquita una ruta de conocimiento, tecnología y desarrollo. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesobrera en Colombia en el siglo XX. Recuperado de: 2/publication/361863088_Analisis_critico_de_la_regulacion_laboral_y_movilizacion_obrera_en _Colombia_en_el_siglo_XX_Critical_analysis_of_labor_regulation_and_labor_mobilization_in_ Colombia/links/62c8ca6ecab7ba7426ddc83d/Analisis-critico-de-la-regulacion-laboral-y movilizacion-obrera-en-Colombia-en-el-siglo-XX-Critical-analysis-of-labor-regulation-andlabor-mobilization-in-Colombia.pdf Pérez, G. (1997). Colgados de las nubes historia de los cables aéreos en Colombia. Editorial Bancafé.spa
dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Municipal “Herveo Primero, Juntos Podemos”. (2020).spa
dc.relation.referencesPoveda, G. (2012). Ingenieros y científicos inmigrantes a Colombia. Recuperado de: https://issuu.com/gabriel_poveda/docs/inenieros_y_cientificos_inmigrantes__a_colombiaspa
dc.relation.referencesSánchez, L. Ocampo, A. (2022). Cables Aéreos de Caldas... Una Historia. Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesSánchez, R. Cifuentes, J. (2022). Análisis crítico de la regulación laboral y movilizaciónspa
dc.relation.referencesSancho, A. (2011) Introducción al Turismo. OMT Organización Mundial del Turismo. Recuperado de: http://www.utntyh.com/wp-content/uploads/2011/09/INTRODUCCIONAL-TURISMO-OMT.pdfspa
dc.relation.referencesTaborda, S. (2019). Historia Del Funcionamiento Del Cable Aéreo Mariquita – Manizales. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesThompson, P. (2017). Historia oral y contemporaneidad. ANUARIO N° 20 - Escuela de Historia - FH y A – UNR.spa
dc.relation.referencesTraverso, E. (2007). El pasado instrucciones de uso. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2014). Indicadores UNESCO de cultura para el desarrollo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. París, Francia.spa
dc.relation.referencesUNESCO. El texto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado de: https://ich.unesco.org/es/convenci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesUña, O. Hernández, A. (2004). Diccionario de sociología. Editorial Esic. Madrid, España.spa
dc.relation.referencesUribe, M. V. (1990). El bipartidismo como encubridor de la venganza de la sangre. REVISTA CONTROVERSIA, (162-63), 15-28. https://doi.org/10.54118/controver.v0i162-63.1126spa
dc.relation.referencesWorld Turist Barometer. (2008). Glosario de Términos de Turismo. Recuperado de: https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalCable Aéreo Manizales - Mariquitaspa
dc.subject.proposalVida cotidianaspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalPatrimonio culturalspa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalManizales – Mariquita Aerial Tramwayeng
dc.subject.proposalDaily lifeeng
dc.subject.proposalMemoryeng
dc.subject.proposalCultural heritageeng
dc.subject.proposalTurismeng
dc.subject.unescoTransporte
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreenameSociólogo(a)spa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem