Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArias Osorio, Beatriz Helenaspa
dc.contributor.authorSáenz Montoya, Ximenaspa
dc.date.accessioned2001-12-21 00:00:00
dc.date.available2001-12-21 00:00:00
dc.date.issued2001-12-21
dc.identifier.issn0121-7577
dc.identifier.urihttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834
dc.description.abstractSe evaluó la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, con un estudio descriptivo, correlacional, evaluativo,  retrospectivo dividido en dos etapas; la primera evaluó su aceptación con una encuesta que contempló  aspectos sociodemográficos y las variables conocimiento, actitudes y comportamiento aplicada a 400  individuos del área urbana de Manizales que en su mayoría tenían un conocimiento regular, actitudes  positivas y comportamientos inconstantes frente a la ley. El análisis multivariado no demostró relación  directa entre el conocimiento, las actitudes y el comportamiento.  La segunda etapa evaluó el impacto de la  ley en la accidentalidad y la violencia según los datos del Centro de Información Criminología Policía  Nacional- seccional caldas desde Mayo de 1997 hasta Mayo de 1999.  El grupo más involucrado en accidentes  de tránsito y violencia fueron los hombres con edades entre 18 -44 años. Se encontró un inadecuado registro  de estado psíquico de los implicados.  Después de la ley las lesiones personales disminuyeron en 8.9% y los  hurtos en 0.9% , las demás manifestaciones de violencia y los accidentes de tránsito aumentaron. No hubo  diferencia significativa respecto a la distribución según los rangos de horas establecidos, sólo las  contravenciones aumentaron entre los 6:00-18:00 y disminuyeron entre las 00:01-05:59.spa
dc.description.abstract-eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Caldasspa
dc.rightsDerechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Saludspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834spa
dc.subject-eng
dc.subjectAceptaciónspa
dc.subjectaccidente de tránsitospa
dc.subjectviolenciaspa
dc.titleEvaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeSección Artículosspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.eissn2462-8425
dc.relation.citationendpage85
dc.relation.citationstartpage77
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalHacia la Promoción de la Saludspa
dc.relation.references-spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.title.translated-eng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.citationedition, Año 2001 : Enero - Diciembrespa
dc.relation.bitstreamhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1834/1750
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Hacia Promoc. Salud-1834.pdf103.5Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud